Hace tiempo que digo que Apple se está preparando para asaltar el mercado de los videojuegos, como mínimo, en cuanto a hardware, ya que el software corre a cargo de los que hace años que se dedican a ello …de momento. Cuando se presentó el iPod touch se sirvió como un dispositivo reproductor iPod con más cosas, y estas cosas se han ido viendo en la tienda de aplicaciones de la compañía junto a las actualizaciones de software. Ayer, Apple presentó una parcialmente renovada familia de iPod touch como la nueva plataforma de videojuegos portátil. Y a unos pocos que manejamos Mac a diario y que matamos marcianos desde que tenemos uso de razón, un escalofrío nos recorrió la espalda. Para mal o incluso peor.
Apple hizo ayer más que nunca una auténtica campaña de bombo y platillo calificando su nuevo iPod touch como la nueva generación en cuanto a consolas de videojuegos portátiles. Para resumir de cara a los que no lo sepan, el iPod touch es un reproductor de música y vídeo, gestor personal, lleva correo y navegador, etc. Es un ordenador de bolsillo, casi literalmente. Todo lo que se le pide a una consola hoy día e incluso más, pero con el elegante y estiloso diseño de Apple. Las bazas que jugó la compañía son la pantalla multi-touch del dispositivo, retroiluminada por LEDs, los acelerómetros .-que hacen las veces de la tecnología Sixaxis de PS3. Además los nuevos modelos llevan incorporado una nueva mejora de rendimiento y son compatibles con la versión 2.0 de OpenGL ES que teóricamente mejoran la calidad gráfica. A la postre, el pequeño monstruo tiene una potencia real puede plantarle cara a cualquier consola portátil actual, a un precio muy atractivo: 269 y 359€ respectivamente, que se suma al precio de los videojuegos que en el peor de los casos, no superan los 10€.
Ayer, una vez más, grandes empresas desarrolladoras de videojuegos desfilaron en la presentación mostrando sus títulos adaptados a iPod touch, y se mencionó a otras que ya tienen sus juegos en el catálogo. Empresas como Gameloft, Electronic Arts o Ubisoft, por mencionar solo algunas, demostraron que parte del catálogo que ya ofrecen para Ps3, PC e Xbox 360, ya está de camino -si no ha llegado ya- a todos los usuarios del iPod touch e iPhone. Se acercan títulos como Madden NFL 10 o Assassin´s Creed II, e incluso títulos exclusivos para dicha plataforma. Y mirando los gráficos en los que Apple se comparó con Sony y Nintendo, me entró el pánico.
Sony tiene en su haber un catálogo para PSP que no llega a los 1000 juegos. Nintendo tiene para DS menos de 4000. En la App Store hay, para iPhone e iPod touch, más de 21.000 juegos. Y contando. El tema está en que Apple llama videojuego a cualquier buñuelo, en todos los sentidos y sin obviar ningún aspecto del «juego». El tema está en que con una inversión mínima cualquiera puede ser desarrollador de videojuegos de Apple. Y el tema está en que si lo único que cuenta es el catálogo, se podría iniciar una carrera para ver cual abulta más sin importar la calidad de los títulos. Pero hay más. ¿Que ocurriría si el día de mañana tuvieramos versiones diferentes para varias consolas portátiles? Pues que empezaríamos a comparar cual es mejor, teniendo en cuenta que estamos hablando de tres plataformas totalmente opuestas, y de tres productos absolutamente distintos; a la postre la comparación podría rozar lo absurdo. ¿Solución? Las exclusivas. Tal título solo para tal plataforma. Y en ello estamos empresas desarrolladoras, compañías de hardware, y usuarios. Y Diós dirá.
La verdad es que si miramos con lupa el iPod touch tiene algunas desventajas que pueden ser claves para un videojugador que se precie. Por ejemplo, la batería. Con un videojuego de verdad, los cuales ya se pueden encontrar en la tienda online de Apple, la batería se funde en un plis. Y eso no mola. Y lo segundo, que no menos importante, es que el iPod touch no tiene botones, palanquitas, joystics, mandos, o cualquier cosa similar. Tiene pantalla multi-touch, y se toca físicamente la pantalla al jugar. Para algunos, la PSP ó la DS barrerán el día que funcionen tocando la pantalla con los dedos; (entonces, ¿que harán con los botones?) para otros, al iPod touch le faltan controles físicos (entonces, ¿para que tocar la pantalla?) pero en cualquier caso, alguien tendrá que meterse en el terreno de la competencia en este sentido, le guste o no.
Sea como sea, el iPod touch es, bajo mi punto de vista otra cosa. Más una alternativa a los videojuegos antes que una nueva plataforma de videojuegos. Aunque eso sí, no tiene nada que envidiar a la competencia… como la competencia nada tiene que envidiarle a Apple en otros aspectos. veremos como avanza el tema.