Vale, no nos pongamos nerviosos. A poco de que empiece oficialmente el Tokyo Game Show lo que corre por los pasillos de las instalaciones que acogen el evento es lo que leéis en el titular. La cosa sale de ciertos puntos de vista de algunos analistas que se reflejan aquí, mientras otros tantos, tildan de total absurdez estas teorías, como si de conversaciones de pasillo se tratase, porque de hecho así ha sido.
La cosa pinta distinta si tenemos en cuenta que las acciones de ambas compañías han experimentado un repunte en las últimas horas a raíz de los rumores. Y no debemos olvidar, que en los últimos meses, Electronic Arts ha tenido -y tiene- unas pérdidas que no se habían visto en años, lo que no significa, ni por asomo, que la compañía se vaya a pique de la noche a la mañana. En cualquier caso, la aparente debilidad de EA podría haber propiciado que Microsoft se le acercase demasiado con una firme intención de compra. El resultado, sin ninguna duda, sería la unión de una de las compañías de software de entretenimiento más grandes del mundo, junto a una de las compañías más fuertes en cuanto a hardware de videojuegos. La boda perfecta, vaya.
Será cuestión de esperar a ver como avanza el asunto. Eso si, si los rumores se hacen realidad, la fusión será la bomba del año.