Hemos tenido la oportunidad de probar Norton Antivirus 2009 Gaming Edition, un producto que no suele ser habitual entre la gama de los antivirus. Norton se ha sacado de la marca una aplicación que no hace más ni menos que lo que hacen otros productos similares de otras marcas, pero apuntando que se trata de una edición pensada para actuar y convivir mientras se ejecutan videojuegos. Lo que hace el programa es pasar, opcionalmente, a algo parecido a un modo silencioso, de forma que avisos y mensajes de todo tipo no se interponen entre el jugador y la partida, pero el programa sigue cumpliendo su función, con un consumo de recursos muy escaso, generalmente.
La carátula del producto luce varias certificaciones de organismos que teóricamente avalan su efectividad. Muy probablemente eso sea debido a que el antivirus funciona, pero probablemente el usuario de a pié pondría en duda lo bueno que puede ser el producto debido a diversos aspectos que, insisto, no tienen nada que ver con que cumpla perfectamente su función.
Lo que un jugador de videojuegos quiere -al menos en mi caso- es ejecutar una partida teniendo la seguridad de que no debe preocuparse de que mientras está inmerso en el juego, alguien o algo vela para su seguridad y la de su equipo. Eso debería traducirse en sencillez, instalar y olvidarse. Empezando por el principio, la instalación es muy sencilla y no requiere apenas interactuación por parte del usuario; basta con introducir la clave del producto -que sirve para instalar la aplicación hasta en 3 equipos-, rellenar los datos de la cuenta Norton, y ya está todo listo. Al final de la instalación se ofrece una opción que reza «Deseo inscribirme y permitir que mi equipo envíe automáticamente información seleccionada sobre seguridad a Symantec (Recomendado)» pero no hemos sabido encontrar hasta qué punto esta información revela o no información privada.
A partir de ahí, la única referencia que tenemos de que el antivirus protege el equipo, es un icono al lado del reloj con el símbolo de ok, que cambia si algo no va bien. El panel principal desvela las características básicas del producto, que separa sus funciones en grupos. El grupo equipo detalla que el antivirus trabaja en segundo plano a tiempo real usando la tecnología Autoprotect de Norton, que hay una protección contra software espía analiza detecta y elimina software que pretende supervisar la actividad y robar información privada, y que hay un sistema de protección avanzada contra comportamientos sospechosos y amenazas emergentes tecnología Sonar de Norton. El grupo Internet muestra que está en marcha la prevención de intrusiones que evita ataques ejecutados desde programas servidor hacia programas cliente en el PC, es decir, troyanos, analiza mensajes de correo electrónico, y bloquea y elimina amenazas descubiertas.
El programa permite tres tipos de análisis del disco duro: Escaneo rápido de la máquina, escaneo a fondo, o personalizado. Cuando se ejecuta esta acción busca en su propia base de datos y coteja las referéncias y síntomas en el ordenador mostrando «comprobando existencia de…». En definitiva compara los síntomas de su propia base de datos buscando síntomas similares en el ordenador; a continuación, analiza los archivos del PC, ya sea en su totalidad o sólo los archivos, carpetas, dispositivos etc que le hemos indicado.
Si ahondamos en el panel de administración, comprobamos que todas las opciones que hemos mencionado hasta el momento se muestran en varios sub-apartados que es posible configurar, que no son pocos, y que permiten administar cualquier elemento que pueda ser foco de algun tipo de virus, ataque o similar, en la máxima extensión de la palabra, y en casi todos los casos es posible activar y desactivar la protección de los numerosos elementos que el programa supervisa del equipo, de lo que procede -o va hacia- internet, o incluso la red local. Esto significa que el panel de administración es tan completo en cuanto a configuración, que muchas opciones pueden ser desconocidas por el usuario básico; dicho de otra forma, no descarto la posibilidad de que el propio programa, puesto que tiene una configuración por defecto, proteja el equipo de elementos que el usuario no quiere que se proteja, por lo que la opción de dejar que la aplicación gestione a su antojo puede traer algún problema al usuario en casos puntuales.
Lo que ya no es un caso puntual es el modo silencioso, que requiere de la intervención del usuario para que la aplicación se ejecute de esta forma, y olvidar activar esta opción antes de empezar a jugar implica que el programa actúa tal y como ha sido concebido: actualizando cada vez que sea necesario -algo que ocurre bastante a menudo- lanzando mensajes de advertencia, etc… pasando por encima del juego que se está ejecutando, interfiriendo la fluidez de los juegos online si se da el caso, y mostrando mensajes por encima del modo de pantalla completa. Y es más: dependiendo de la configuración del juego y del antivirus, las acciones de este pueden llegar a interrumpir la partida, minimizando la pantalla del juego. En definitiva, el modo silencioso funciona, pero causa molestias si no se ejecuta antes de empezar a jugar, y entiendo que se debe activar el modo normal del antivirus al terminar la partida. Tal vez el problema sea que los jugadores no estamos acostumbrados a activar y desactivar ciertas opciones del antivirus, o el problema es del antivirus al tener una opción para nada habitual.
Aparte de esta observación, el modo silencioso mantiene en segundo plano el programa al ejecutar juegos, de forma que sigue activo pero en modo silencioso, reduciendo la actividad de las herramientas más potentes, retrasando si debe hacer alguna operación si se está jugando, no muestra mensajes mientras se juega, y en definitiva, es como si no existiera, pero sigue ahí. Los recursos que consume son mínimos y no afectan al juego normal, a pesar de que supervisa no solo el ordenador, sino también cualquier paquete entrante y saliente de los juegos online.
Norton Antivirus 2009 Gaming Edition detecta cualquier anomalía y toma decisiones por su cuenta; por lo general se carga por si solo cualquier anomalía, y muestra una completa ficha de la anomalía en cuestión. De todas formas, antes de hacerlo todo por su cuenta avisa de que hay algo raro, pero no es posible evitar que se tome la ley por su mano en casos puntuales. En el análisis del ordenador, el programa permite realizar varias acciones al elemento que detecta como sospechoso, aparte de eliminarlo, cuando no lo recnonoce como dañino para el equipo.
Tres curiosidades para finalizar. La primera, que muchos elementos que el usuario considera troyanos que se han incluido en juegos más o menos recientes, el antivirus no los detecta como maliciosos, ni siquiera como sospechosos. Dichos elementos se instalan sin que el usuario lo sepa y sin su consentimiento, pero además, mandan a menudo información del usuario evidentemente con fines de prevención de la piratería, pero en fin, no deja de ser información privada que se manda sin que el usuario se entere.
Otro aspecto curioso es que el antivirus se muestra como seguro aún y habiendo actualizaciones pendientes. Las actualizaciones tienen un comportamiento un tanto extraño, ya que aún y habiéndolas no las descarga por si solo en cuanto las detecta. Eso si, de vez en cuando descarga lo que tiene nuevo, pero no hemos sabido dar con un patrón de comportamiento más o menos lógico.
Y en tercer lugar, y esto sí que es una moléstia, algunas actualizaciones requieren del reinicio del ordenador para que sean efectivas.
La conclusión después de utilizar varios días Norton Antivirus 2009 Gaming Edition es que el programa en general, funciona y cumple perfectamente su cometido. El problema podría radicar en que el usuario debe activar y desactivar algunas opciones cuando se dispone a jugar, y repetir la operación al finalizar la partida. Este aspecto sumado a lo que ya hemos comentado de las opciones de configuración implica supervisión por parte del usuario, que sería supervisión constante en videojugadores muy activos. Si a pesar de este punto lo que se quiere es protección, la aplicación no hace ni más ni menos que lo que hacen otros productos del mercado, pero es posible configurar al máximo todas las opciones, algo que no ocurre en otros antivirus. Puede que el usuario todavía no esté acostumbrado a productos de este tipo, cuando lo que quiere simplemente es jugar, sin estar pendiente o tener que recordar otros aspectos secundarios.