Softonic, plataforma líder a nivel mundial en descargas de software, ha anunciado el lanzamiento de un sistema innovador de Informes de Seguridad para mejorar la confianza digital de sus usuarios. A partir de ahora, en cada página de su amplio catálogo, los usuarios podrán acceder a informes visibles que detallan la fiabilidad de un archivo antes de proceder con la descarga.
Hasta la fecha, Softonic ha implementado controles de seguridad en su proceso, pero los informes ofrecían un estado genérico (limpio, advertencia o bloqueado) sin brindar explicaciones detalladas ni actualizaciones específicas. Con la nueva función, la información sobre la seguridad de cada software será accesible al público, permitiendo a los usuarios verificar de manera rápida y sencilla la seguridad de los programas que desean descargar. Esto representa un avance significativo en la transparencia y confianza para los usuarios, quienes ahora tendrán mayor control sobre sus decisiones de descarga.
Los Informes de Seguridad incluyen información esencial, como el estado del archivo (si es limpio o presenta advertencias), la fecha de la revisión más reciente, las herramientas antivirus utilizadas en el análisis y la verificación adicional con plataformas externas especializadas como VirusTotal. Actualmente, se estima que un 35% del catálogo de Softonic ya cuenta con estos informes, y la compañía está trabajando para alcanzar el 100% en los próximos meses. Esta mejora ya está siendo utilizada por más de 3 millones de usuarios al mes, ayudando a reducir la incertidumbre que a menudo rodea la descarga de nuevos programas.
Softonic también tiene planes de extender esta iniciativa al entorno móvil, introduciendo un Informe de Seguridad para aplicaciones. Este informe analizará permisos solicitados por las apps (como acceso a la cámara, contactos o ubicación) y destacará aquellos que son más sensibles para la privacidad del usuario. Dado que el tráfico móvil representa más del 60% de la actividad en Softonic, este proyecto es considerado una alta prioridad.
Jouni Kuisma, Head of Product de Softonic, ha declarado que la seguridad siempre ha sido una prioridad para la empresa, pero la novedad radica en su visibilidad. «Nuestro producto traduce detecciones complejas en información comprensible para el día a día, con actualizaciones en tiempo real y transparencia, ayudando a los usuarios a elegir de forma rápida y confiada en cualquier dispositivo», afirmó.
Esta mejora en la visibilidad de los controles de seguridad responde a una creciente demanda de los usuarios por descargas más seguras y fáciles de entender. Con los Informes de Seguridad, Softonic no solo reafirma su compromiso con la seguridad digital, sino que también establece un nuevo estándar de confianza en la industria.
Softonic, fundada en Barcelona en 1997, es una empresa tecnológica que ha crecido para convertirse en la principal plataforma mundial de distribución de software seguro, ofreciendo más de un millón de programas y soluciones para Windows, Android y Mac. Cada mes, más de 100 millones de personas utilizan su servicio, lo que refleja su enfoque en la calidad y la seguridad en las descargas.